Canal RSS

Polémica Chavez: El fondo del asunto.

Publicado en

Chavez 

La polémica surgida en torno al rifi-rafe ocurrido en la XVII cumbre iberoamericana hay que verla en su contexto, sin permitir que «los árboles nos impidan ver el bosque».

En esta cumbre, se enfrentaban dos modelos de desarrollo económico y social: por un lado el neoliberal, y por otro, el socialista. Los que defienden el modelo neoliberal, o sea, el beneficio empresarial por encima de todo, más privatizaciones, desregulación, menos servicios públicos, etc. se están encontrando con serias resistencias en los pueblos iberoamericanos, ya excarmentados con estas medidas que sólo han servido para enriquecer a unos pocos, incrementar la dependencia y el empobrecimiento. No hay que olvidar que el inicio y extensión de estas políticas fue posible gracias a los golpes de estado, los asesinatos masivos y la represión, o sea el fascismo en casi todos los paises: Chile, Argentina, Urguay, Paraguay, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Bolivia, Panama…

Por el contrario, están observando otro modelo de desarrollo, basado en nacionalizar la riqueza y distribuirla, cuyo ejemplo más evidente es Venezuela, y cuya experiencia por mucho que se intente ocultar, salta a la vista en sólo algunos datos estadisticos:

-Aumento del PIB. En 1.999, 39,5 billones de bolívares, en 2.006, 50 billones. 

– Inflación en 1.996, 106%, en 2.006, 13 %.

– Desempleo en 2.003, 23 %, en 2.006, 9,6 %.

– Nivel de pobreza extrema: en 1.998, 21 %, en 2.006, 10,6%.

– Nivel de pobreza general: en 1.998, 50%, en 2.006, 33,9%.

– Se ha creado el programa Misión Mercal, que consiste en la instalación de 13.900 “mercalitos” que atienden a 11 millones de venezolanos mensualmente suponiéndoles un 39% de ahorro.

– En este momento dispone del salario mínimo mal alto de Suramérica.

– En el año 2.005, Venezuela ha sido declarada Territorio Libre de Analfabetismo por la UNESCO, el gasto presupuestario en educación ha sido triplicado. Se han construido 3.000 nuevas escuelas. 

– El gasto en salud ha sido duplicado en presupuestos. En 1.999, 194 médicos por cada 100 mil habitantes, en 2.001, 236.

– Entregadas 25 mil viviendas a ciudadanos con bajos recursos. 
 

Chavez, llamando fascista a Aznar «pone el dedo en la llaga». Porque partiendo de su experiencia del fracasado golpe de estado en  2.002 en Venezuela, identifica cual es el verdadero rostro de estos neoliberales, ellos fueron los que impulsaron, financiaron y apoyaron el golpe. Sólo dos gobiernos reconocieron de forma inmediata al «empresario» golpista Carmona, USA y España, curiosamente presidida por Aznar, por no mencionar los «trabajitos» que desde la embajada se venian realizando.

Así, que lo ocurrido no debe extrañar a nadie. Lo que está en el fondo de la polémica son los intereses de la «patronal», esa que se apropió de las principales empresas públicas españolas tras las privatizaciones de los gobiernos de Felipe y Aznar. Por eso, esta polémica empieza una semana antes con las declaraciones del Presidente de la CEOE arremetiendo contra Chavez. No les molesta que se llame fascista a Aznar, que todos sabemos es un asesino (guerra de Irak) y un mentiroso (11 de marzo), lo que les molesta es que se descubra su juego ante los pueblos iberoamericanos, su voluntad de dominar y engañar para defender sus intereses, y su disposición para recurrir a los golpes de estado y el asesinato.

La reacción del Borbón, como la de Zapatero, lógica, expresando lo molestos que están el «empresariado», las multinacionales y el imperio norteamericano con la política de Venezuela.

Acerca de irunberdeak

Ferroviario, concejal en el ayto. de Irun.

»

  1. Sin ánimo de ofender, tienes más razón que «un santo».
    ¡Qué bien vivimos en occidente y cómo olvidamos el expolio a que sometimos a los indios en tierras americanas!
    Primero nos trajimos en galeones sus riquezas y ahora les exportamos las industrias más contaminantes y seguimos enriqueciendonos.
    Menos mal que les inculcamos la fé cristiana. Eso sí, a base de palos. Y por ello, es de justicia el que tengan que agradecernos la oportunidad de poder aspirar a tener una parcela en el
    cielo.
    Si esto les hacemos a los países amigos. ¿Qué no haremos con los enemigos?.
    ¿Y qué pinta el Borbon en todo esto?. ¿Habrá conseguido de Lula alguna concesión para explotar esas enormes bolsas de petróleo que dicen existir en Brasil?.
    ¿Porqué no nos cuentan cómo ha llegado a amasar La fortuna que le atribuyen?.
    Tal y como están las cosas, me temo que no tardaremos en enterarnos.
    En fin, la historia continúa.
    ¡¡PURA VIDA!!

    Responder
  2. Una cosa es lo dañino del neoliberalismo – yo también lo critico – y otra cosa es «alabar» a Chavez y a lo que ha hecho en Venezuela…, POR FAVOR…, que es un político grotesco que va camino de dictador, que ha cerrado medios de comunicación, que está robando el dinero al pueblo – aquí no lo hacen los neoliberales lo hace directamente Chavez y su camarilla – y está decido perpetuarse en el poder para siempre, cambiando la Constitución de aquél país y controlando a todos los ciudadanos, eliminando las libertades más esenciales e instaurando el miedo.
    Si criticamos, critiquemos TODO lo que está mal, la política neoliberal es devastadora, cierto, el colonialismo empresarial neoliberal también, pero CHAVEZ es un aprovechado, tanto o más que las propias empresas,y eso también hay que decirlo.

    Responder
  3. Estimado arrigoeli, haces tres afirmaciones sobre Venezuela y Chavez que no comparto, y que con todo respeto paso a rebatir:
    Primero: dices que esta robando el dinero al pueblo. Bueno, a las estadisticas de los últimos años de gobierno Chavez me remito. Eso se ve en el nivel de desempleo, en la educación , en el porcentaje de medicos por habitante, etc. Por algo, en las últimas elecciones obtuvo el 63% de los votos.
    Segundo: Que va camino de perpetuarse en el poder. Creo que estas mal informado. La reforma de la Constitución que se votará en diciembre, entre otras muchas cosas, plantea eliminar los limites que hoy existen para ser reelegido, pero eso no garantiza «per se» la reelección, tendrá que ganarsela, igual que cualquier candidato. Esto es algo que existe en la mayoría de los paises democraticos. Por tanto, si se perpetua será siempre tras ser reelegido y sólo hasta las siguientes elecciones. Ya me gustaría a mi que el Borbon se sometiera a un referendum de ratificación , como hizo Chavez.
    Y en tercer lugar, afirmas que ha cerrado medios de comunicación.Tampoco es como lo pintan. Cumplió la licencia que tenia una televisión y el estado no se la renovó. ¿Acaso no es legitimo cancelar una licencia a un medio que financiado por los antiguos propietarios del petróleo, se dedica a hacer campañas, falsear información y hechos, tergiversar y apoyar todos los intentos de golpes de estado?. Creo que si. Por cierto no es el único país que anula una TV, otros paises de alrededor también lo han hecho recientemente, por ejemplo Colombia, sin embargo no se difunde ni se hacen campañas en contra. ¿Por qué será?.
    Creeme,cuando un pueblo toma conciencia de que unos dirigentes políticos están de verdad a su servicio, haciendo que la riqueza se reparta, se establece una alianza entre ambos inquebrantble. A eso es a lo que temen las clases potentadas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: