Canal RSS

Evaristo Larrañaga

Evaristo Larrañaga Urcelayeta (1891-1.938), nació en Irun el 26 de octubre de 1891, hijo de Francisco y Evarista, se casó con Magdalena Corta Echevarrieta con quien tuvo tres hijos llamados Ramón, Evaristo y Maria Mercedes, residió en la calle Uranzude Irun, y su profesión era comerciante.

 Se afilió al Centro Republicano, participó en las elecciones municipales de 1931 en que se proclamó la Republica y salió elegido concejal por el Partido Republicano Radical Socialista, aunque más tarde se adscribiría a Izquierda Republicana.

 Tras la sublevación de julio de 1936 se puso al servicio del Comité de Defensa del Frente Popular, y aunque no ostentó cargo alguno tuvo una estrecha relación con quien fuera primer teniente alcalde y presidente de éste Comité, el socialista Florencio Iratxeta, con quién fue detenido junto al también concejal de Irun, Gerardo Bienabe Artia, en marzo de 1937 tras la captura del vapor Galdames, que habiendo embarcado en Bayona se dirigía a Bilbao.

 Trasladado a la prisión de Burgos seria objeto de una farsa de juicio en Consejo de Guerra y condenado a muerte. Al parecer existía cierto interés en dar un escarmiento a la ciudad de Irun, ya que tras la toma de la ciudad el 4 de septiembre, las detenciones de personas públicas y notorias fueron escasas, pues habían marchado hacia Donosita o huido a la cercana Hendaya.

 Aquellos que se habían rebelado militarmente contra el orden constitucional que el pueblo se había dado, le acusan de adhesión a la rebelión militar, burda excusa para condenar a quienes defendieron la legalidad democrática y republicana.  

 De nada sirvieron diversos testimonios a su favor que fueron trasladados a sus verdugos, como los hechos ocurrido el 19 de julio de 1936 en que los ánimos estaban caldeados. Evaristo se encontraba almorzando con  varios amigos en el monte San Marcial, entre los que se encontraba Rosario Tellechea, concejal de la CEDA, y destacado derechista. En ese momento irrumpieron varios milicianos armados con intención de fusilar al mencionado Tellechea, acción que quedó frustrada por la intervención de varios presentes incluido Larrañaga, quien lo acompaño en su detención, impidiendo su fusilamiento en dos ocasiones en que fue colocado ante un muro. Le acompañó hasta conseguir hacerse cargo de él, llevándolo a su propio domicilio y facilitándole que pudiera finalmente internarse en Francia y ponerse a salvo.

 El 10 de marzo de 1938 serian fusilados en Burgos Florencio Iratxeta y Evaristo Larrañaga, haciendo honor a aquella frase del General que dirigió la toma de Irun, Emilio Mola: “ Hay que sembrar el terror, hay que dejar sensación de dominio, eliminando sin escrúpulos ni vacilaciones a todos los que no piensan como nosotros”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: