Canal RSS

DIVIDIR A LA IZQUIERDA ES SUICIDA

Cuando se celebraron las elecciones generales en marzo de 2011, se comprobó que la izquierda anticapitalista, republicana y federal en Euskadi podía ocupar un quinto espacio, pero siempre que hubiese una sola oferta electoral.

Durante la campaña electoral he mantenido un prudente silencio. Si acaso, al ser interpelado, he manifestado en ambientes privados que la presentación de dos opciones electorales, Ezker Anitza y Ezker Batua, era un autentico, descabellado, inmbécil e irresponsable suicidio político.

Los resultados estan a la vista, Ezker Anitza obtiene 2,7%, y Ezker Batua 1,5%. Sumando ambos se habría obtenido parlamentario en cada uno de los tres territorios históricos, superando en votos el resultado de las generales de 2011. Es más estoy convencido que con una política abierta y no excluyente, integrando otros sectores, se podía haber superado incluso los tres parlamentarios.

No alcanzo a comprender tanta incapacidad política en dirigentes de la izquierda supuestamente alternativa. Siempre que se le preguntaba a Mikel Arana cual es la diferencia entre Ezker Anitza y Ezker Batua, afirmaba que les distanciaba el concepto de la honestidad.   Imcluso en la misma noche electoral manifestó que no se sentia arrepentido de haber ido separado a las elecciones porque habia apostado por la honestidad.  O sea, el «analisís político» de la división es que en un bando se han situado los honestos, y en el otro los deshonestos. Todo un canto a la ausencia de humildad y la abundancia de simpleza. Patetico.

Por cierto, ¿ en que bando habría que situar su actuación al haber obtenido un acta de diputado en 2009 representando la pluralidad que había en las siglas de EB para luego tras la escisión quedarse con el cargo representado sólo a un sector? , es más ¿ es honesto afirmar ahora que no se tenía que haber estado gobernando con el PNV cuando formó equipo durante  alrededor de doce año con los principales dirigentes de EB en el tiempo que se participó del gobierno vasco, hasta el punto de ser portavoz de la Presidencia de Euskadi ?.

Lo cierto es que por primera vez en 18 años la izquierda anticapitalista, republicana y federal no obtiene representación en la Parlamento Vasco, y creo que alentar la división como se ha hecho desde IU federal, en una organización realmente democratica debería  llevar implicito asumir responsabilidades a los niveles más altos de decisión. 

En otro orden de cosas el resultado en Irun se acerca al de las elecciones municipales de 2011. PSE repetiría 9 concejales, PNV aumentaria 3, Bildu repetiría 5 , PP bajaria a 3 de los 5 actuales, y la izquierda alternativa se quedaría sin concejal, aunque en este último caso, al igual que en los tres territorios si se sumasen los votos de Ezker Anitza 4,3 % y Ezker Batua 1,79 %, se alcanzaría el 6% y por tanto un concejal, practicamente el mismo resultado. 

A la luz de estos datos en el municipio de Irun, y aunque queda mucho tiempo para las elecciones municipales de 2015, creo que lo más sensato y razonable es trabajar, apartando sectarismos,  por una candidatura unitaria que sume e integre a todas las sensibilidades de izquierdas alternativas. Si es así, entregaré humildemente encantado mis concocimientos, experiencia y dedicación por obtener el mejor resultado a esa candidatura que ya no encabezaré.

Enlace relacionado: https://manumillan.wordpress.com/2011/11/21/valoracion-de-las-elecciones/

»

  1. Lo mismo que te digo una cosa te digo la otra, que diría Sabina. Hace un par de meses, le escribía esto en su blog a Mikel.

    http://parlamentuan.blogspot.com.es/2012/07/unir-fuerzas.html?showComment=1342871785973#c1847504569419003241

    Y me dieron hasta en el carné de identidad. Pero no puedes hacer como que no sabes lo que pasó en Araba. Si quieres te lo cuento. Con vídeos y todo. Eso es «honestidad», lo que divide a unas personas y otras (no hablo de siglas). Sin falsa humildad, hay cosas que no se pueden hacer. Y que si se hacen, y sobre todo si te pillan, no puedes hacer como que no han ocurrido.

    A pesar de que en el deseo de unidad, de la Syriza vasca, coincidimos, no puede ser a cualquier precio. El «quinto espacio», si hay que llenarlo, se llena, pero si se llena de mierda, mejor que quede vacío. Y ya estoy diciendo demasiado.

    Responder
    • Perdonad que irrumpa en este blog de esta manera tan sorpresiva y desconsiderada.
      Aunque pueda parecer paradójico, creo que ambos (Manolo y Fernando) tenéis mucha razón.
      Para mí, de cara al futuro, no vale pensar en candidaturas tipo EBB + EA-IU para próximos comicios.
      Para empezar, creo que todoas las personas más «pringadas» con la gestión de EBB en el GV, con el episodio alavés y con el enconamiento sectario y la incapacidad para asumir y gestionar la pluralidad, deberían tomarse unas largas vacaciones, y dejar a gente nueva –sin controles remotos ni desde aquí, ni desde Madrid– alumbrar algo nuevo , realmente volcado en la confluencia de toda la izquierda vasca.
      Añadiría una cosa: hablar de 5º (6º, 7º, … ?) espacio, no dice mucho a favor del espíritu unitario de quién lo propugna, pues parece que ya se está haciendo un juicio de que con la Izquierda Abertzale, nada de nada. Otra cosa es que la izquierda autodeterminacionista (que no ha de ser necesariamente independentista, o que no ha de estar cerrada al federalismo o a la confederación, si en el estado español se diera alguna posibilidad al erspecto) no pueda y deba constituir una corriente más dentro de fórmula de cooperación y concertación electoral y social del conjunto de la izquierda (necesariamente soberanista) vasca.

      Responder
      • Estimado Ricardo:
        No tienes que pedir disculpas, tus comentarios siempre son bien recibidos en este Blog. Coincido contigo en general con tu comentario, pero no comparto que la defensa del federalismo pueda ser posible dentro de Bildu como corriente, en mi opinión, la opción federal solo puede abrirse paso desde una opción autónoma e independioente, y esto no es incompatible con establecer relaciones de colaboración. El quinto espacio existe pero los que lo dirigen no están a la altura de las circunstancias.
        Gracias

    • Arkimia, coincido con tu comentario. Pero permiteme destacar el gran acierto en tu juicio cuando diferencias el mal comportamiento que pueda existir en un militante o grupo y el de unas siglas que abarcan a un colectivo. Hay quien no diferencia ambas cosas extendiendo sus condenas y estigmatizando sin discreción.

      Gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Millan tienes toda la razón. Es penoso ver como se diluye la única opción que defiende políticas sociales «reales» (por y para la gente) y que no esconde una segunda intención detras.
    Ánimo y a seguir luchando.

    Responder
  3. Tienes razón, Manolo. El comentario de Arkimia me parece fuera de lugar. Si la versión que quiere contar sobre lo que ocurrió en Araba es la del PNV (y a eso se refiere con el vídeo), ya lo hemos visto porque Ezker Anitza se ha encargado de difundirlo hasta la saciedad. El único argumento que ha tenido EZker Anitza para rechazar la oferta de unidad de Ezker Batua ha sido su pretendida honestidad frente a Ezker Batua. eso es lo que ha querido hacer creer a su militancia y hacia afuera. Hacia afuera nadie le ha hecho caso y su militancia… solo la más sectaria sigue aferrándose a esa explicación. El argumento es pueril y falso; ni una es tan sucia como quieren hacer ver, ni la otra tan inmaculada como quiere presumir. Y todos sabemos que la razón no es esa. Manolo lo ha explicado muy bien.

    Responder
  4. jose andres martin sanchez

    Estaría de acuerdo contigo si después de lo de Alaba EB, por honradez,hubiera hecho su autocrítica y al crearse Ezker Anitza se hubiera integrado en ella y hubiera desaparecido. En lugar de eso y visto que no tenían encaje en IU federal se agarraron como a un clavo ardiendo a la Izquierda abierta que dirige nuestro compañero Llamazares dándose la paradoja de que una misma organización; IU federal presentaba dos candidaturas para las autonómicas. A mí, personalmente, no me parece bien que «EB» haya presentado esa candidatura porque lo único que ha logrado es que la izquierda anticapitalista no tenga representación en el parlamento. El camino para lograrlo me parece que pasa por un profunda reorganización y cambio interno y después de todo ello buscar puntos en común con organizaciones como EQUO, Izquierda Anticapitalista…

    Responder
    • Estimado Jose Andrés: es posible que tengas razón en que EB se tenia que haber integrado en Ezker Anitza, pero también otros afirman que estando como estaban todos en Ezker Batua, Enker Anitza no tenia que haberse creado, sobre todo cuando los tribunales de justicia, ante la denuncia de los Anitza, sentenciaron que el Consejo Político legítimo era el de EB que se ha quedado con las siglas y el patrimonio. Fue entonces cuando Mikel Arana, a pesar de ser los suyos los que recurrieron a los tribunales, afirmo que los jueces no iban a decidir el futuro de IU en Euskadi.
      Por otra parte, es posible que EB no tenia que haberse presentado, pero la dirección federal tenia que haber tomado medidas para integrarlos y evitarlo, cosa que en mi opinión no han querido hacer.
      Un saludo

      Responder
  5. Hola MANOLO. He leído tus reflexiones y coincido en bastantes cosas, pero es lo de siempre “una vez visto, todo el mundo listo”

    De todas formas si que creo que ese ejercicio de racionalidad y de cordura de izquierdas se tenía que haber pensado hace mucho tiempo, y poca gente se libra de su dosis de responsabilidad. Yo no me atrevo a pontificar sobre todo cuando he estado viendo los toros desde la barrera y me he mojado poco, en particular porque no he creido nunca en la eficacia de una organización tan dividida desde que entré. He visto enfrentamientos, mucho discurso, mucho preguntar sobre la “identidad de izquierda”, todo el día cuestionando si se es suficientemente de izquierdas, y el raca-raca de hay que estar en la calle , hay que estar en los barrios, hay que movilizar… si no tienes gente, ni militancia y todo el día enfrentada y conspirando en las organizaciones….que coño vas a movilizar si no llegas; las movilizaciones con impacto, solo se consiguen con grandes dosis de unidad, con convocatorias generales, con sindicatos… (Movimientos como el 15 M dejan descolocada a la izquierda de toda la vida)

    En el congreso o “asamblea” que hubo en el euskalduna y donde se eligió a M. Arana como coordinador con una dirección totalmente enfrentada se veía venir, hubo un aviso muy serio cuando los de alternativa (Matute y su glamorosos chicos y chicas, camisetas y fiestitas) dieron señales de alarma graves; había acusaciones muy serias, de despotismo, de falta de transparencia, de amiguismo… hacia el equipo de Javier Madrazo y se le hizo un ejercicio de pleitesía. Esta organización estaba claramente dividida, mucha gente enfrentada y los agravios de familia son muy difíciles de arreglar, todo el mudo tiene razón y razones y si no se las inventa o se magnifican las diferencias.

    Visto desde fuera es incomprensible, mucha gente ha preguntado lo mismo, no se entendían la diferencia de siglas y de discursos diferentes. Nadie ha cedidoante una “muerte anunciada”; Cayo Lara avala a IU-EA, Llamazares a EB, la fracción-tendencia o como se llame de Llamazares se llama izquierda abierta-plural, izquierda plural en euskara es ezker anitza, que es el grupo apoyado por Lara.!

    Repito en su momento no se hizo ese ejercicio de unidad ni hubo voluntad; yo oi cosas rarísimas, incomprensible hasta en una sociedad gastronómica (Arana no controlaba las firmas de las cuentas siendo coordinados general, se hacían convocatorias paralelas etc) Tu lo conoces y depende de la fuente de información que te llegue para que vaya pintada de un color y otro

    Pero el escenario no nos piílla de sorpresa, es histórica la división y fragmentación hasta el infinito que han tenido las organizaciones de izquierda, en particular los partidos comunistas; el PP no se fracciona ni se divide; en el PSOE al que incordia o va por libre no le sacan en la foto. En IU las listas para autonómicas o generales ya venían hechas; para municipales no , porque, salvo excepciones, son difíciles, no hay gente … Es y era una organización débil y encima dividida, es lógico lo que ha pasado, el electorado quiere discursos claros, sensación de organización fuerte, guión único, mensajes clarois y no contardictorios, que sus representantes tengan capacitad de intervención y medios, y que sus discursos y programas sirvan para que les mejoren la vida; no piensan en la urgencia de la sociedad “sin clases” ni en el paraíso comunista, sino que se hagan políticas de empleo, que no se disparen los precios, que funcione los hospitales y las escuelas…es todo más sencillo e inmediato

    Marx tenía razón en su análisis pero no planteó, ni intuyo una salida “realista” al desarrollo de la propia sociedad capitalista. Yo me conformo con mantener los logros de las sociedades del “teórico estado de bienestar” y defender las conquistas sociales del siglo XX

    Un abrazo

    Responder
  6. Una auténtica pena…no sé quiénes son los responsables de este despropósito pero desde luego tendrían que asumir su culpa y marcharse todos porque IU lo último que necesita son divisones y desacuerdos llevados a este extremo.
    Sino somos capaces de buscar acuerdos, puntos de encuentro con otras corrientes de izquierda y aglutinar el creciente descontento social es que estamos fallando. Los compañeros de Galicia nos han dado un ejemplo de como crecer y ganar terreno.

    Responder
  7. Cuando Mikel Arana consiguió el puesto en el parlamento vasco lo consiguió gracias a una gente de izquierdas que tras lo sucedido en araba se desmarcó de esos tejemanejes turbios.
    En Irun cuando tú conseguiste la concejalía también éramos EB y conseguimos esa voz en el ayuntamiento gracias al esfuerzo común.
    Decidiste crear una asamblea al margen de ambas organizaciones, hasta aquí todo correcto. No obstante, se sigue alquilando el local, que aun tiene los logotipos de EB y que es propiedad de EB con el dinero de la concejalía que conseguimos entre tod@s, a pesar de que dentro de dicha asamblea varias personas propusieran cambiar de local, cosa que a día de hoy sigue sin ocurrir.

    Es decir, que sin consentimiento de gente que ayudo a conseguir tu puesto en el ayuntamiento, estas destinando dinero de la asamblea a una de las organizaciones. Según tú criterio de honestidad ¿esto donde se sitúa?

    Yo no hago un juicio de valor sobre ello, respeto tu decisión aunque no la comparto y hasta ahora solo la he expresado en el plano interno, pero este texto tuyo te desenmascara por completo, ya que tan solo has arremetido contra Ezker Anitza y Mikel Arana. Por lo tanto has estado engañando a la asamblea de Irun desde el momento que declaraste que no te posicionarías a favor de ningún bando y por ende también a la gente que ha depositado confianza en la asamblea, lo cual es muy triste y la manera en que lo has hecho muy sucia, así que no creo que estés en situación de poder hacer juicio de valor sobre otras organizaciones o personas.
    Un saludo

    Responder
    • Estimado Ander:

      En primer lugar, gracias por tu comentario. Creo que la confusión en que te encuentras te lleva a juzgarme ligera e injustamente. Intentaré explicarme aunque para ello tendré que extenderme:

      PRIMERO.- Cuando los antiguos dirigentes de Ezker Batua decidieron, en su lucha por controlar la organización, elevar su enfrentamiento hasta el punto de crear dos Consejos Políticos y después una escisión, profundizando en la división, el conjunto de los afiliados reaccionó de tres formas distintas:

      – Unos, desanimados y desmoralizados por tanta sinrazón, decidieron irse a casa, dasrse de baja y dedicarse a otras cosas, alejandose del compromiso político.

      -Otros decidieron, quizás confiando en algunos dirigentes, segundarlos y apoyarlos, unos a unos y otros a otros, asumiendo sus respectivos discursos y versiones sobre la batalla interna, como soldaditos, participando de hecho en la división.

      -Y otros, es verdad que los menos, decidieron declararse insumisos frente a ambos sectores, conscientes de que el camino emprendido llevaba al suicidio, e intentando detener tanto cainismo.

      Un grupo de Irun, entre los que me incluyo, decidió este tercer caminon, sin participar ni implicarse en el disparate de la división, decidimos crear una asociación, en principio sin aspiración electoral, con los objetivos de mantenernos agrupados, seguir militando, rebelándonos contra los dirigentillos, intentando mantener la unidad que habia a nivel local, para poder cumplir el compromiso electoral que adquirimos ante los ciudadanos.

      En consecuencia, ante las opciones de división que crean unos dirigentes o buscar la unidad, nunca HE BUSCADO LA NEUTRALIDAD, NI LA EQUIDISTANCIA SIN COMPROMISO. Todo lo contrario, mi posición es radicalmente contraria a las actuaciones de división, sean quienes sean, y de donde sean. Y mi compromiso es con la unidad de la izquierda.

      Y en estas elecciones autonómicas, en las que no se ha obtenido representación después de 18 años, la responsabilidad es de los dirigentes de Ezker Anitza, que quizás confiados en el tirón electoral de IU federal, decidieron no ir en coalición. El propio Mikel Arana, lo reconoce en la noche electoral: «No me arrepiento de haber ido solos…». Si como dices, arremeto, es contra los que no han querido la unidad,y pasada las elecciones. Lo siento si no te agrada, pero la responsabilidad de este fracaso del espacio electoral de la izquierda está donde está. No puedo arremeter contra los que han querido ir en coalición.

      SEGUNDO.- Según los Informes Juridicos del servicio de Secretaria del Ayuntamiento de Irun, en interpretación de la Ley de Bases de Régimen Local, si yo plantease cambiar de nombre pasaria a ser considerado concejal no adscrito; perdiendo recursos económicos y capacidad política: financiación de grupo, derecho a presentar mociones, secretario/as…

      Esto es así porque en la última modificación que se hizo de la Ley de Bases de R. L. se planteó como objetivo impedir que los concejales que habian accedido al cargo público en una candidatura o partido, no pudieran pasarse a otro. Es decir, para evitar el transfuguismo. Justo lo que hizo Mikel Arana con su cargo de parlamentario. Lo siento otra vez si no te agrada, pero los hechos son los que son. Es más, te invito a tirar de hemeroteca en que podrás comprobar que cuando los miembros de Alternatiba decidieron crear su partido, Mikel Arana los calificó de publicamente de transfugas, porque se quedaron con los cargos, justo lo mismo que él luego ha hecho.

      Nuestra asamble decidió, dadas las circunstancias, no modificar el nombre del grupo municipal, ya que suponía renunciar a medios y recursos. Pero además, yo tampoco habría estado dispuesto a convertime en un transfuga. Y aunque no me identifico con los actuales dirigentes de EB, estoy donde siempre he estado, yo no me he movido, son otros los que han decidido escindirse y crear otro partido. No creo que porque un grupito que firmó parte de la candidatura, en el uso de su libertad, decida crear otro partido, los demás tengamos que movernos a su albedrio e intereses.

      Esto no excluye que como concejal estoy al servicio de todos y cada uno de los miembros que formaron la candidatura, no sólo facilitando información, realizando las gestiones que sean, sino incluso participando todos en todas las decisiones importantes sobre la politica municipal de Plenos y otros órganos. Si no se han realizado asambleas en los últimos tres meses ha sido por unas circunstancias especiales, pero desde luego se retomaran. Siempre estaré agradecido a los que han participado en el trabajo del grupo municipal y los que lo hagan en el futuro.

      TERCERO.- El grupo municipal necesita un local, y desde hace muchos años venimos utilizando el de Larreaundi. Finalmente los Tribunales de Justicia sentenciaron que de los dos Consejos Politicos que se crearon, el legitimo legalmente era el originario, o sea que las siglas, el patrimonio y los locales pertenecen a Ezker Batua. Tras la sentencia, dirigentes de EB se dirigieron al grupo municipal para manifestar que el local sin ingresos no se podia mantener. Entonces llegamos a un acuerdo consistente en seguir usandólo con el pago de un alquiler que incluye los gastos de teléfono, basura, agua, luz mantenimiento de extintores y los medios de megafonía, equipo eléctrico, compresor y carpa. En consecuencia yo no estoy entregando dinero a una organización sino que el grupo municipal paga un alquiler a un propietario que coincide es EB.

      Por supuesto, el uso de este local y sus medios ESTÁN AL SERVICIO DE TODOS LOS MIEMBROS QUE FORMARON LA CANDIDATURA, estén en las siglas que estén, y sobra decir que es para el uso de todas aquellas asociaciones sociales, culturales, vecinales, etc. (Asociación Republicana, STOP desahucios, Comisión Polideportivo..)que lo necesiten.

      En consecuencia con todo lo anterior, plantear que unas siglas deben de estar o no en el local es una «chorrada», cuando además coincide con el nombre del grupo municipal va a seguir siendo el mismo.

      No hay ningún engaño a ninguna asamblea, ni actuación sucia y seguiré en el uso de mi libertad siendo critico con aquellas actuaciones que dividen.

      Un saludo.

      Responder
      • No estoy para nada confuso, se donde estoy y donde he querido estar desde el primer momento. Y me siento mucho menos confuso a la hora de juzgarte (como tú dices) por tus últimas acciones, más si cabe cuando desaparecen comentarios míos en los que creo que tan solo aclaraba mi punto de vista y no pretendían insultar a nadie, por otro lado el comentario que más se puede considerar como insulto sigue publicado.

        Si verdaderamente buscases la neutralidad no tendrías inconveniente en buscar otro local cuyo dueño no sea miembro de ninguna de las organizaciones, incluso uno más barato que el actual, pero te escudas en lo de no poder cambiar las siglas en el ayuntamiento.
        Creo que recibiste el apoyo de toda la asamblea en no cambiar el nombre en el grupo municipal, pero a mí eso no me sirve de escusa para seguir ayudando económicamente a uno de los partidos. Y diría lo mismo fuera cual fuese el dueño del local. Digo más, creo que al alquilar ese local no tiene por qué haber ninguna de las siglas fuera, mucho menos cuando la gente de dentro dice no identificarse con ellas, en cambio sigue la placa de EB fuera. Si no prefieres la palabra engaño te sugiero, estafa, falsificación… Como los bolsos de “marca” que se vende en el top manta, pero no se qué interés tiene eso de hacerse pasar por algo que en realidad no eres y según tú tampoco quieres ser.
        No sé a ti, pero a mí me parece que eso es posicionarse y bastante, aunque creas tener justificaciones para todo.

        Borras mi comentario donde digo que el pacto de unidad de EB finalizaba con “cuando pasen las elecciones cada uno por su lado” por su puesto así es más fácil tener la razón de tú parte, pero en tú blog.
        Los comentarios que no te atacan no te interesan; que se vea bien quien quiere unidad y buenas palabras y quien arremete con insultos, que más fácil que posicionarse es impulsar que otros lo hagan, y llevas jugando a eso desde la división.
        Aquí seguramente no publiques lo mismo que en tus mails, donde l@s comunistas del PCE queremos controlar Iu en Euskadi.

        Yo como han dicho varias personas por aquí estoy por la labor de unirnos verdaderamente la gente de izquierdas de Irun, creo que nadie de la asamblea tiene nada que ver con la división y mucho menos con tejemanejes turbios, pero yo lo voy a hacer desde mi sincera posición, sin ocultar a qué partido y organizaciones pertenezco y tampoco sin ocultar mi opinión y mi posicionamiento.

        Creo que tus argumentos se contradicen y es por eso que he dicho que tú actuación es sucia.
        Nadie es tan ingenu@ para tragarse tanta defensa de EB y tanto ataque a ezker anitza con el pretexto de querer equiparar ambas organizaciones.

        A mí me da igual a quien apoye la gente, creo que toda la asamblea de Irun tiene las manos limpias, pero difamar sobre el posicionamiento del resto no nos va a unir ni en Irun ni en ningún sitio y creo que hay que llevar la sinceridad por delante.

        Un saludo a ti también

  8. Mucha «ezker» y poca «batua». Partidos taxis es lo que parecemos. A este paso vamos a tener más partidos que en las épocas de la clandestinidad. Si a nivel local se puede evitar otra bochonorsa historia como ésta, me apunto. De hecho ya esoty apuntado. Si no me bajo de este tren.

    Responder
  9. Juan Sánchez Vallejo

    Todos tenéis razones para expresaros así. Pero dejemos las lamentaciones y escarmentemos de una vez: solo ocuparemos el famoso quinto espacio (o cualquier otro, vaya) cuando entendamos que un partido no es un fin en sí mismo: es un medio para canalizar los intereses de determinado sector social. Loprimero son nuestros potenciales votantes; y lo último nuestras miserias, filias, fobias, liderazgos,cambalaches…
    ¿cuándo vamos a entender algo tan elemental? ¡ES HORA DE ESPABILAR Y ARRANCAR A LA VIDA POLÍTICA CON CONTENIDOS Y ACTITUDES CREIBLES!

    Responder
  10. La honestidad. Los madracistas están empantanados en la poca decencia y nula honestidad. Con ánimo de reforzar su candidatura se daban autobombo de ir en su lista Stop Desahucios, más tarde denunciado por esta plataforma. El movimiento 15-M les denunció públicamente por hacer uso de sus siglas en campaña electoral. En TV decían que eran Izquierda Unida, la de Llamazares! Eso se llama juego sucio, juego a la confusión y desde luego no es honesto.
    Durante toda la campaña hemos venido denunciando que no todos los políticos somos iguales y por ello hemos pagado un alto precio.

    Responder
  11. Hola Juanma: afirmas, «…no se quienes son los responsables de este desaguisado..» .Yo, que en estos momentos no me identifico ni con Ezker Anitza ni con Eker Batua, y que he visto desde fuera todo el proceso sin participar en nnguna de las dos opciones, he observado que Eker Batua, en honor a la verdad, quiso ir en coalición con Eker Anitza, lo que hubiera permitido obtener tres parlamentarios, pero ha sido esta ultima quien no ha querido. Mikel Arana lo reconoce en la misma noche electoral al afirmar : » No me arrepiento de haber ido solos…» Lo que demuestra de quienes es la decisión de ir separados. Al pan, pan, y al vino, vino. Por afirmar esto me acusan de ser parte, pero aunque en estos momentos no me siento de EB los hechos son los hechos.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: